30/04/2017

El musulman ordinario frente a las divergencias de los sabios








  Fatwa de Cheikh al Albany (1)

La posición que hay que tomar frente a las divergencias de los sabios



La inmensa mayoría de la gente desconocen la causa de los desacuerdos entre los sabios y no saben qué posición adoptar frente a estas divergencias de opinión.


Una gran mayoría de la gente dice, cómo esto ha sido relatado en un hadiz débil, " el desacuerdo de mi comunidad es una misericordia " de modo que aceptan todas las divergencias, hasta las más pronunciadas.


Y una pequeña parte quiere directamente suprimir las divergencias de modo que los sabios hablen sólo con una opinión sobre todos los sujetos sobre cuáles los sabios que nos precedieron estaban en desacuerdo. Esto es evidentemente imposible porque Allah con Su sabiduría inmensa dijo, y no podemos oponernos a su orden:


وَلَوْ شَاء رَبُّكَ لَجَعَلَ النَّاسَ أُمَّةً وَاحِدَةً وَلاَ يَزَالُونَ مُخْتَلِفِينَ


إِلاَّ مَن رَّحِمَ رَبُّكَ

"Si tu Señor hubiera querido habría hecho que los hombres fueran una única comunidad. Sin embargo no dejarán de ser contrarios unos a otros.
A excepción de aquel a quien tu Señor le conceda misericordia."
(Sura de Hud v.118-119)


Hay dos tipos de divergencia:


· La divergencia de comprensión,
· La divergencia que engendra la disensión y la enemistad.


Nuestros piadosos predecesores (salaf) estaban sobre el primero, no se combatían, ni se enfadaban a causa de sus divergencias de opinión, y esto a causa del versículo siguiente:


وَ لاَ تَكُونُوا مِنَ الْمُشْرِكِينَ
مِنَ الَّذِينَ فَرَّقُوا دِينَهُمْ وَكَانُوا شِيَعًا كُلُّ حِزْبٍ بِمَا لَدَيْهِمْ فَرِحُونَ


"...no seáis de los que asocian.
De ésos que han creado divisiones en su práctica de Adoración y se han fragmentado en sectas. Cada facción está contenta con lo suyo."
(Sura 30 v.31-32)


Si nuestros piadosos predecesores y, antes que ellos, los compañeros del profeta divergían, entonces los que vinieron después de ellos están aún más en condiciones de divergir.


En cambio, a ejemplo de los compañeros, deben evitar que sus desacuerdos se transformen en disensión y enemistad.


La divergencia de opinión es ineluctable y ningún musulmán debe renegarlo cuando ésta aparece entre dos sabios porque forma parte de la naturaleza humana sobre la cual Allah ha creado al hombre como esto ha sido evocado en el versículo precedente.


¿ Que deben pues hacer la mayoría de los musulmanes cuando estén delante de tal divergencia? Y se encuentra aquí la intención de mi palabra cuando hablaba anteriormente de la ignorancia de la masa en cuanto a la posición que hay que tomar en un caso igual.


El conjunto de los musulmanes vivía desde cerca de un cuarto de siglo encerrada en los madhahibs. Cada uno en un madhab, este hanafî, el otro chafi'i y el otro maliki etc.


Hoy, y las alabanzas pertenecen a Allah, hay un comienzo en el despertar, y digo bien un comienzo, y no un despertar completo, Porque aunque se hubieran dado cuenta de cosas a las cuales sus predecesores no habían prestado atención, esta toma de conciencia no es completa y necesita ser terminada. Es lo que voy a intentar acometer ahora:


Oh tú el musulmán, cualquiera que sea tu cultura islámica, sea fuerte en el dominio de la legislación (chari' a) o débil, cuando oyes una divergencia de opinión entre dos sabios:


1) Mira primeramente si aquellos a los que consideras como sabios realmente lo son


En muchos casos estamos en relación con un " talib el ilm " (aprendiz, estudiante) que dice una palabra que va en contra de lo que dicen los sabios y creemos entonces que hay una divergencia entre sabios.


2) En cambio si se está en relación con dos sabios conocidos y piadosos entonces el método es el siguiente:


Si eres capaz de hacer la distinción entre una prueba y otra entonces tú tienes el deber de mirar todas las pruebas en las cuales se apoya cada sabio luego te inclinas hacia el que te tranquiliza más, hacia la prueba que te parece la más fuerte.


Quiero decir con ello que incluso la mayoría de los musulmanes tiene el deber de hacer un esfuerzo de reflexión [en la búsqueda de la verdad] (ijtihad, en el sentido lingüístico del término) .Este esfuerzo de reflexión (ijtihad) difiere de una persona a otra.


¿Cómo un musulmán ordinario debe hacer un ijtihad?


Del siguiente modo:


Escenario 1


1) Escucha una fatwa de un sabio, este fatwa difiere de la que pronunció otro sabio


2) Pide las pruebas al primer sabio, éste le responde " esto es mi opinión, mi madhab ".


3) Pide las pruebas al segundo sabio quién le responde " Allah dijo, el profeta dijo, los salafs (predecesores) dijeron... ", como lo dijo muy bien ibn al-Qayim:


" La ciencia se define a través de " ALLAH dijo "," El profeta dijo ", y " los compañeros dijeron " y no por medio del camuflaje.


Y la ciencia no consiste a que expongas con insolencia la divergencia entre la palabra del profeta y la opinión de un sabio. " [Al fawa id 1/105]


4) Si sigues este método cuando miras los argumentos entonces en este momento verás la diferencia que hay entre ambas declaraciones. Dije anteriormente que uno había dicho: " esto es mi opinión, esto es mi ijtihad, esto es mi madhab " y esto ocurre a menudo, mientras que el otro te cita como argumentos el Corán, la Sunna o las palabras de los salafs (predecesores).
En este momento, ves tu corazón inclinado hacia aquel que te aportó las pruebas que venían del Libro de Allah y de la Sunna y no hacia la opinión del primer sabio. De golpe, la duda que estaba en ti se disipa.


Escenario 2


1) Ambos sabios presentan pruebas, como esto se produjo últimamente con el cheikh al Banna, ciertos de entre vosotros estaban presentes, cuando discutimos con uno de los profesores respecto a la lectura del fatiha en voz alta detrás del imam.


2) La gente presente escucha y quienquiera ve su corazón tranquilizarse con tal o tal opinión entonces sigue esta opinión y poco importa quién tiene razón; lo esencial es que el que escucha no se deje guiar por sus pasiones o una idea ya hecha.


Como lo dijo ibn Masoud: " no seáis gente indecisa (" corderos "(2)) que dicen: " " si la gente hace el bien entonces nosotros lo hacemos y si la gente hace daño, lo hacemos también ", pero sed dueños de vosotros mismos y hagan el bien cuando la gente lo hace y no haga daño cuando la gente lo hace. ". [Al ahkam (ibn Hazm)] [4]


Entonces el conjunto de los musulmanes tiene el deber de reflexionar y de buscar la verdad, allí donde se encuentre, luego de seguirla.


Y todo esto en los límites de su cultura islámica, de sus conocimientos y de su capacidad de comprender. Allah impone el alma sólo lo que puede (soportar).


Lo esencial es que no sea guiado por sus pasiones.


Conclusión:


La divergencia es ineluctable y no debemos tratar de eliminarla, no debemos pedir la imposible.


La posición del conjunto de los musulmanes delante de la divergencia de los sabios debe ser la que se describió antes, es decir que deben buscar la verdad.


Luego, serán juzgados de la misma manera que los sabios moujtahides, es decir: si se equivocaron entonces tendrán una recompensa y si alcanzaron la verdad entonces tendrán dos.


Lo esencial es que no sean guiados por sus pasiones.

****


( Más tarde, una persona, en la asamblea plantea una cuestión)


Pregunta:


" ¿ Cómo el conjunto de los musulmanes puede hacer un ijtihad sobre los argumentos que les son expuestos y cómo pueden comprender el contenido de estos argumentos? "


Respuesta:


Los musulmanes ordinarios no son forzados por el legislador a volverse unos sabios.


No había entre los compañeros sino 200 sabios mouftis. Los otros no eran unos sabios como lo exige la expresión.


Leemos la palabra de Allah:


              فَاسْأَلُواْ أَهْلَ الذِّكْرِ إِن كُنتُمْ لاَ تَعْلَمُونَ

"preguntad a la gente del Recuerdo si vosotros no sabéis" (Sura De La Abeja v.43)


Deducimos de este versículo que los musulmanes están divididos en dos categorías:


Los sabios y los no sabios. Y Allah les impuso a unos lo que no impuso a otros.


Impuso a los no sabios el interrogar a los sabios e impuso a los sabios de no esconder su ciencia sino exponerla a la segunda categoría.


Asi, desde siempre, la comunidad está constituida por sabios y por no sabios. Esto es confirmado por el versículo precedente.


No les es pedido a todos los musulmanes estudiar la ciencia salvo lo que es necesario.


Ejemplo: hay una gran diferencia entre conocer las condiciones de la oración (chourout), los pilares de la oración (arkan) y conocer las reglas del hajj y del zakat.


Cada musulmán debe rezar, conocer el modo de rezar, cada musulmán debe ayunar y conocer el modo de ayunar mientras que el zakat y el hajj no le es pedido a todo el mundo conocerlos excepto si es rico y capaz de ir al hajj.


En cambio la ciencia en su sentido extenso como la ciencia del tafsir, del fiqh es obligatoria sólo para una pequeña parte de la comunidad.


Esto es conocido por todos, entonces tu cuestión no es oportuna porque no es obligatorio para todo musulmán de estudiar la ciencia(el conocimiento).


Pregunta:


" ¿ Pero si interroga a uno de los sabios y que éste le responde con argumentos, le es obligado a hacer un esfuerzo para comprender los argumentos? "


Sí, pero hice una distinción diciendo: si es capaz de comprender entonces compara, pesa ambas opiniones y pienso que recuerdas el ejemplo: fulano dijo sobre un sujeto: " esto es mi opinión " y el otro tiene una opinión contraria salvo que expone para justificarlo un versículo del Corán. ¿ Acaso el que planteó la cuestión necesita ser un sabio?


El que pregunta: " ¿ con el fin de que comprenda el versículo? "


El versículo, baraka Allahou fîk, es el sabio quien se lo va a explicar, pero yo resumo la respuesta y digo que el primer sabio no expuso pruebas; se contentó con decir " esto es mi opinión " mientras que el segundo sabio dijo: " Allah dijo, El profeta dijo ".


No debo sistemáticamente imaginarme que el musulmán ordinario ( ammi) no comprende el versículo o el hadith, puede que lo comprenda. Y si no lo comprende entonces el sabio debe explicárselo. Se apoya en el sabio para comprender el argumento.


Decía que el primer sabio no había hecho nada más que exponer su opinión (sin prueba) mientras que el otro se había apoyado en el Corán y la sunna.


No debemos dirigirnos pues hacia la cuestión hecha, que afirma implícitamente que cada musulmán debe aprender la ciencia en el sentido amplio del término (tafsir, fiqh, hadith) para ser capaz de comprender el corán y la sunna.


El que pregunta: " ¿ si ambos sabios presentan pruebas, cómo juzgar entre ambos? "


No le es pedido poder hacerlo. Debes hacer solamente un esfuerzo de reflexión (ijtihad) que esté de acuerdo con tus capacidades.


Eres el indicado para juzgarte,  seas un analfabeto o un estudiante en el segundo año, o bien en profesorado o en doctorado; hay varios niveles en la gente, no es porque una persona tiene un diploma en doctorado o un dominio que es un faqih o un mouhadith, no, pero tiene una cultura general que le permite comprender lo que le expone el sabio.


Este doctor no tiene que ver nada con analfabeto perfecto. ¿ Si le exponemos al analfabeto las mismas pruebas que se expuso al doctor, que debe hacer?
Debe hacer un esfuerzo de reflexión (ijtihad), cualquiera sea este esfuerzo, debe corresponder a sus capacidades.

El ijtihad aquí no es un ijtihad científico (fi el ilm).


Ejemplo:


1) El analfabeto está confrontado con dos sabios, uno es conocido por su ciencia y es piadoso, mientras que al otro, no le conoce. En este caso no necesita conocer el Corán y la Sunna; su corazón se tranquiliza con el hecho de seguir al sabio conocido y piadoso.


2) Ambos sabios son conocidos y son piadosos excepto que uno tiene una cierta edad, envejeció en la ciencia, mientras que el otro es joven, su corazón se tranquiliza escogiendo al primero etc...


Lo esencial, como lo dije anteriormente, es que haga un esfuerzo de reflexión para que su corazón se tranquilice y que no sea una persona indecisa (sin opinión, que no resuelve " i' mate "). No necesita poseer la ciencia. ¡ Y así ha hecho su deber !


Los compañeros del profeta actuaban de esta manera. Cuando recibían un fatwa que provenía de otra persona que aquel que tenían la costumbre de consultar, la tomaban en consideración. Pero la diferencia es que en la época los medios de comunicación no permitían a la ciencia llegar en un lapso de tiempo breve, esto se contaba en años. Y es por lest razón que hoy tenemos este problema: antes pasaban varios años entre la respuesta del primer sabio y la del segundo, mientras que hoy, en un instante, tienes las opiniones que provienen de cuatro rincones del mundo. Entonces la solución para el conjunto de los musulmanes es lo que se evocó anteriormente.

(1) Traduccion tomada de un casette
(2) Quiere decir que no hay que ser un carnero que sigue cualquiera sino que hay que utilizar su inteligencia con el fin de distinguir el mal del bien.


http://www.sounnah.free.fr/muslim_ordi_01.htm
Del francés al castellano por UmmUsama

¿Por Qué No Te Pones El Hijab?




29/04/2017

Allah responde siempre a tu llamada




Y vuestro Señor ha dicho: Llamadme y os responderé.
Pero es cierto que aquellos cuya soberbia les impida adorarme, entrarán en Yahannam humillados. 

(El Perdonador v.60)

Abu Dawud, Al thirmidi y otros relatan según Salman al Farisi - que Allah esté satisfecho de él - que el Profeta  صلى الله عليه وسلم ha dicho: 

"En verdad vuestro Señor es pudico y generoso, siente pudor hacia su servidor cuando este levanta las manos hacia El de devolverselas vacías"

En el hadiz relativo al descenso divino, el Profeta  صلى الله عليه وسلم ha dicho:

"Allah - que sea bendito y exaltado - desciende cada noche al cielo mas próximo (de la tierra), hacia el ultimo tercio de la noche y dice:  "¿Quién me invoca, para que yo le otorge? ¿Quién me pide para que yo le dé? ¿Quién implora mi perdón para que yo le perdone?

(Al boukhari y Muslim)

Se trata de un hadiz relatado por el Mensajero de Allah de manera ininterrumpida, por un grupo de no menos de 28 compañeros.

Un hadiz divino pone en relieve el estatuto de los piadosos aliados de Allah. En efecto, el Muy Alto anuncia:

"Declararé la guerra a cualquiera se muestre hostil a uno de mis aliados (waliy). Entre todos los medios empleados por mi servidor para acercarse a Mi, nada me hes mas agradable que la practica de aquello que le impuse. Mi servidor no deja de acercarse a Mi por los actos hasta que yo le ame. Cuando le amo, me vuelvo su oido con el cual oye, su vista con la cual ve, su mano con la cual combate y su pie con el cual anda. Si me pide alguna cosa entonces se la doy y si se pone bajo Mi protección se la concedo." (Bukhari)

No hay nada como Él
No hay nada como Él; Él es el que oye y el que ve. 
(La Consulta v.11)

Todos estos textos asi como otros que van en el mismo sentido indican claramente que Allah no rechaza sus fieles creyentes que Le dirigen peticiones ni frustan sus esperanzas. Este principio podria ser problematico en la medida en que alguno devotos y gente piadosa han invocado a Allah con insistencia, sin por ello ser respondidos.

La respuesta a esta equivocación es multiple.

A veces, la petición es concedida tal cual, inmediatamente.
En otros casos, la realización se retrasa.
Otra posibilidad es la petición que es concedida pero no de la manera deseada.

Esto ocurre en el caso en el que aquello que hemos solicitado con conlleva un interes inmediato ya que la respuesta colma este interes o aporta otro mas ventajoso.

Puede ser también que la respuesta se reserve al servidor en forma de una recompensa o retribución el dia de la resurrección.

El imam Ahmed, Al Boukhari en Al Adab Al Mufrad, Al Hakim y otros relatan segun Abi Sa'id, que Allah esté satisfecho de él, que el Profeta  صلى الله عليه وسلم ha dicho:

"No hay musulman que haga una invocación en la que no hay ni pecado ni ruptura de lazos familiares, sin que Allah no se lo conceda de una de estas tres maneras: se lo concede en este mundo, se lo reserva para el mas alla o aleja de él un mal equivalente." " En este caso multiplicaremos las peticiones" dijeron los compañeros. El Profeta  صلى الله عليه وسلم añadio: "Allah es aun mas generoso"

Y cuando Mis siervos te pregunten sobre Mí...
Yo estoy cerca y respondo al ruego del que pide, cuando Me pide; así pues que ellos Me respondan y crean en Mí, ¡ojalá se guíen rectamente!

(La Vaca v.186)



Del francés al castellano por UmmUsama





28/04/2017

Consejo a nuestras hermanas (video)



¡He aquí, nuevos preciados consejos del Sheikh Zayd Al Madkali a nuestras hermanas (y a nosotros también hermanos) para escuchar, poner en pr'actica y propagar in sha Allah!

El tema es acerca de cómo adoptar un buen comportamiento, la pregunta fué hecha por una hermana pero la respuesta del sheikh se dirige en realidad a cada uno de nosotros musulmanes y musulmanas.


Retranscripción del audio:

Segun Abû Dharr, Yundub Ibn Yunayd y Abderrahman Mu'ahd Ibn Jabal (radhia Allah Anhum), el Mensajero de Allah sws ha dicho :

« Teme a Allah donde estés y haz seguir la mala acción por una buena acción que la borrará. Y compórtate con la gente haciendo muestra de un buen comportamiento ».

Esta hadiz ha sido relatado entre otros por el Imam At'tirmidhi que lo ha declarado hassan.



Pregunta de una hermana desde Francia:

«¿Qué consejo me daría usted con el fin de mejorar mi comportamiento así como mi moral? 
¿Cuál sería su consejo con el fin de formar parte de las Musulmanas piadosas? »


Respuesta del Sheikh Zayd Ibnu Muhammad Al Madkhali (Hafidhahu ALlah) : 

« Mi consejo, como dijo Aisha umm ul mu'minin, radhia Allahu Anha, (la madre de los creyentes, que Allah esté satisfecho de ella) cuando se le preguntó sobre el comportamiento del Profeta sws (salallahu 'alayhi wa salam) ella respondió: 
« Su comportamiento, era el Corán » 

Es decir, que él recitaba el Corán y entendía los fundamentos que contenía. 

Al igual que las reglas unidas al buen comportamiento así como a las leyes, obligaciones, las prescripciones, las recomendaciones, las prohibiciones y que él sws los ponía en práctica. 

Oh musulmana, agradece pues a Allah azawajjal que te ha guiado al Islam y lee el Corán junto con el libro de tafsir, un libro de explicación de las aleyas, como el tafsir resumido de Ibn Kazir rahimahullah o el tafsir del Sheikh Ibn Sa'di rahimahullah . 

Y se puede conseguir fácilmente. 

Asimila, comprende las aleyas del Corán para adoptar así el noble comportamiento al cual el Corán te invita. Estudia igualmente la sunna en aquello que clarifica los fundamentos de la legislación y en aquello que contiene como invitación al buen comportamiento. Todo lo que esta unido al derecho de Allah azawajjal llévalo a la práctica.

Y quienquiera que pone en práctica respecto el derecho de Allah azawajjal es dotado de un buen comportamiento. Y quienquiera que dé el derecho a las criaturas, el derecho de los demas, es igualmente dotado de un buen comportamiento. Y quienquiera que sea paciente, esté satisfecho del decreto de Allah azawajjal le dota de un buen comportamiento. Y quienquiera que agradezca a Allah azawajjal por Sus favores y Sus dones, es ciertamente que ha sido dotado de un buen comportamiento. Y quienquiera que contiene su lengua delante de la gente, frente a su mal, al igual que si si la retuviera físicamente ciertamente está dotado de un buen comportamiento: el comportamiento ejemplar al cual el Corán nos invita. 

Al igual que el Profeta sws a quien Al furqan ha sido revelado. Y AL Furqan significa el discernimiento y es uno de los nombres del Noble Coran.

El Profeta sws nos dice en un consejo a su comunidad:

« Haz seguir la mala acción por una buena acción que la borrará. Y compórtate con la gente haciendo muestra de un buen comportamiento .».

Y Allah azawajjal es Él Más sabio.

                   Cheikh Zayd Ibn Mohammed Al Madkhali - الشيخ زيد بن محمد بن هادي المدخلي

http://www.3ilmchar3i.net/article-30984625.html
Del francés al castellano por UmmUsama

Amarse por Allah



Segun Al Boukhari y Moslim, El Profeta salallaho2 ha dicho :

{Tres (actitudes), aquel que las posea encontrará por esto la dulzura de la fe:

Qué Allah azawajjal y su enviado salallaho2 le sean mas amados que " cualquier otra (cosa) ",

que la persona ame únicamente por Allah azawajjal 

Y que deteste ser devuelto a la incredulidad después de que Allah azawajjal le haya salvado, como detesta que sea arrojado en el fuego}.


Boukhari 16, Mousim 165, Ahmed 12002.

El cheikh Al Fawzan nos explica en un pasaje de su libro: «'inayat el moustafid bi charh el kitab at tawhid» :


" Mucha gente se atraen y entablan amistad con el fin de cosas mundanas (de este bajo-mundo), en la esperanza y la codicia entre otras(cosas).

Si se le hace un bien y se le ofrece algo entonces él quiere (a esta persona), y sino, no le quiere, y esto está presente entre las bestias(animales), los perros y los gatos.

Cuando les haces el bien, entonces se atan a ti, y te quieren por naturaleza.

Porque ciertamente, los corazones han sido modelados sobre el apego hacia aquel que nos hace bien. 

Pero, en esto, no hay mérito, ya que el mérito reside en el hecho que quieres (a la persona) no con vistas a obtener una cosa, sino en el hecho de que ames por Allah azawajjal .

Este, es el grado alto y elevado, en el amor por Allah».


                               Cheikh Salih Bin Fawzan Bin 'Abdillah Al Fawzan - الشيخ صالح بن فوزان الفوزان

http://www.3ilmchar3i.net/article-s-aimer-pour-allah-109421229.html
Del francés al castellano por UmmUsama

LAS LLAVES...




Allah - azawajjal - ha designado (atribuído) una llave que abre la puerta de toda cosa buscada: 

  •  La llave de la oración es la purificación. Como el Profeta salallaho2 :

                               « La llave de la oración es la purificación . » 
                                  [ Hadith autentico. Relatado por Tirmidhi y Ahmed.] 

  • La llave del peregrinaje es la sacralización (Al Ihram). 
  • La llave de la bondad es la limosna. 
  • La llave del Paraíso es la unicidad (At-Tawhid). 
  • La llave del conocimiento son las buenas preguntas y el escuchar atentamente. 
  • La llave de la victoria y del triunfo es la paciencia. 
  • La llave del aumento (incremento) es el agradecimiento.
  • La llave de la amistad y del amor es el recuerdo. 
  • La llave del éxito es el temor reverencial (piedad). (At-Taqwa). 
  • La llave del éxito (acierto) es el deseo y la aprehensión. 
  • La llave para que los ruegos se cumplan es la invocación. 
  • La llave del deseo del Mas Allá es el ascetismo de esta vida de aquí abajo. 
  • La llave de la fe es la reflexión de los siervos sobre la Obra de Allah azawajjal . 
  • La llave de la entrada junto a Allah azawajjal es la sumisión del corazón y su sinceridad hacia Él azawajjal en amor y enemistad. 
  • La llave de la vida de los corazones es la meditación del Corán, la imploración en las luces del día y el abandono de los pecados. 
  • La llave de la obtención de la misericordia de Allah azawajjal es el cumplimiento virtuoso de Su adoración así que el esfuerzo de hacer el bien hacia las criaturas. 
  • La llave de la subsistencia es el esfuerzo junto con la petición de perdón y la piedad. 
  • La llave del poder (orgullo)es la obediencia a Allah azawajjal y a Su Mensajerosalallaho2
  • La llave de la preparación en el mas allá es el reducir (disminuir) su esperanza [de este (bajo) mundo ]. 
  • La llave de todo bien es el deseo de Allah azawajjal y la última morada (el mas allá) . 
  • La llave de todo mal es el amor de este mundo y alimentarse de grandes esperanzas. 


Este capítulo es inmenso. 

Forma parte de los capítulos mas beneficiosos del conocimiento. 

Corresponde al conocimiento de las llaves que abren las puertas del bien y [cierran] aquellas del mal. 

Nadie puede tener conocimiento y agarrarse excepto aquel quien adquiere una gran parte y a quien Allah azawajjal concede el éxito. 

En efecto, Allah azawajjal ha atribuido a cada bien y a cada mal una llave que abre la puerta o la cierra. 

Por ejemplo, el politeísmo, el orgullo, la inatención a la llamada de Allah azawajjal y a cumplir aquello que Él merece de derecho o además el apartarse (alejarse) de aquello que el Mensajero de Allah salallaho2 ha relatado de la parte de su Señor, etc. constituyen tantas llaves [que abren las puertas] del Infierno.


[Podemos también citar ] : 

  •  La llave de todo pecado es el vino [el alcohol, etc.] [Nota del traductor : De hecho, toda bebida embriagante que hace perder la razón.] 
  • La llave de la fornicación (adulterio) es la música. 
  • La llave de la petición y del deseo ardiente es el poner su mirada sobre las formas [y las figuras] 
  • La llave de la desilusión y de la privación es la pereza y el reposo. 
  • La llave de la incredulidad son las desobediencias. 
  • La llave de la hipocresía es la mentira. 
  • La llave de la avaricia, de la ruptura de los lazos de parentesco y de la expoliación de bienes es la avaricia (avidez) y la codicia. 
  • La llave de toda innovación y de todo extravío se basa en el hecho de apartarse (alejarse) de aquello que el Mensajero de Allah salallaho2 ha aportado. 

Solo una persona clarividente sobre ella misma, sensata y capaz de discernir el bien del mal en esta existencia puede confirmar verdaderamente estas cosas. 

Por consiguiente, conviene que el siervo acorde una atención particular al conocimiento de estas llaves y de lo que estas abren o cierran. 

Mas allá de esto, es Allah quien concede el éxito en toda justicia. 

La realeza y la alabanza Le pertenecen, al igual que el beneficio y la benevolencia. 


Allah azawajjal dice (traducción aproximada ) : 

{ A El no se le pedirán explicaciones de lo que hace, pero ellos si serán preguntados. [y deberán rendir cuentas por sus actos ].} [Sura : Los Profetas, 21 : 23.] 

Fuente : حـادي الأرواح الى بـلاد الأفـراح - Hadi al-arwah ila bilad al-afrah (pagina : 101 - 102). 

Imam Muhammad Ibn Abî Bakr Ibn Qayyîm al-jawziya - الإمام محمد بن أبي بكر ابن قيم الجوزية


Del francés al castellano por UmmUsama